• Curso intervención con juego
  • EL BLOG
  • Podcast
  • FORMACIÓN
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

  • CONTACTO
  • LEGAL
  • AGRADECIMIENTOS
  • TRAYECTORIA PROFESIONAL

    Podcast

    Con motivo del #30N, Día internacional de la lucha contra los tca le he pedido a Manuel Antolín Gutiérrez que nos acompañe para hablarnos sobre la intervención psicológica en estos trastornos. 

     

    Manuel es Psicólogo Sanitario, psicoterapeuta, experto en trastornos de la conducta alimentaria y psicología de la obesidad. Además, es creador y director del blog Cómete el Mundo TCA  web de referencia para personas afectadas, familiares y profesionales. 

     

    En la entrevista hablamos de las competencias que cómo profesionales debemos desarrollar en estos casos, de cómo tratar de realizar un buen trabajo con las familias y con la red profesional.

    BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA:

    –TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y OBESIDAD DE GONZALO MORANDE LAVIN

    –BUENAS PRÁCTICAS EN LA PREVENCION DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA de Manuel Ruíz Lázaro y otros. 

    –Trastornos De La Alimentacion: Guía práctica para cuidar de un ser querido  de Janet Treasure. 

    – Niños perdidos de María Casas

    – Y tú ¿quien eres? de Marta Tena

    –Entrena bien, Vive mejor de Sara Tabarés y Guillermo Alvarado

     

     

    Escucha "#13 Traumaterapia con Arte y Mindfulness -Entrevista a Paula Moreno" en Spreaker.

    Hoy 10 de Octubre es el #diadelasaludmental y lo celebro hablando con @paulamoreno sobre Mindfulness y arte en psicoterapia.

    Paula Moreno es Psicóloga infantil, terapeuta familiar, supervisora en EMDR, terapeuta Mindfulness y experta en la integración de técnicas y herramientas artísticas en la Psicoterapia.

    Paula tiene una vasta experiencia en el trabajo Psicoterapéutico. Más de 25 años trabajando en el Programa de Asistencia al Maltrato Infantil de Buenos Aires, especialista en acompañar a familias que han decidido adoptar y en el trabajo con infancia víctima de explotación infantil.

    En la entrevista Paula nos habla de su trayectoria como psicóloga y de su forma de entender el trabajo terapéutico.

    Espero que lo disfrutes

    SUS LIBROS E INFORMACIÓN SOBRE ELLA EN : www.paulamoreno.org

    SU INSTAGRAM

    CAMPAÑA SIN AGRAVIOS

    Los libros que menciona en el podcast: Manual de Protección Infantil, Trauma y Recuperación,  Vivir con Plenitud las crisis,

    Y Diana Tarnofky, la maestra que nombra Paula  

    En este episodio nos acompaña Paula Cabal para hablarnos sobre la importancia del Autocuidado en la persona del terapeuta. Paula, forma parte del Proyecto ULS ( un lugar seguro) un espacio para terapeutas en el que trabajan sobre tres pilares: autocuidado, formación y supervisión. Escúchalo y aprende cómo cuidarte para acompañar mejor.

    Puedes seguir a Un Lugar Seguro en Instagram

    LIBROS:

    – EL APEGO EN PSICOTERAPIA

    – EL TRATAMIENTO DE LA DISOCIACION RELACIONADA CON EL TRAUMA. UN ENFOQUE INTEGRADOR Y PRACTICO.

     

    Escucha "#11 Educación Sexual con Martina Gonzalez Veiga" en Spreaker.

    En el episodio #11, nos acompaña Martina Gonzalez Veiga. Martina es psicóloga, Sexóloga y terapeuta de pareja. Su centro Con mucho gusto Sexologia es referente en el abordaje de la terapia sexual y de pareja.

    Martina es divulgadora , junto con su equipo de temas relacionados con la sexología, ha aparecido en diversos medios y participa cómo docente en formaciones relacionadas. 

    Los libros recomendados por Martina son: 

    – COMO SE HACE UNA CRIATURA

    -SEXO ES UNA PALABRA DIVERTIDA

    -TRANSEXUALIDADES

    -EL CUERPO NO ES UNA DISCULPA

    -EL SEXO NO ES UN ACTO NATURAL

    -APEGO Y SEXUALIDAD

    -LA PAREJA CÓMO PROYECTO DE AMOR

    –BLOG DE Gabriel J. MARTÍN 

    –RESISTENCIA BISEXUA-ELISA COLL

     

    Escucha "#10 Divulgacion y Psicologia con Libertad Culebras" en Spreaker.

    En esta ocasión entrevisto a Libertad Culebras, psicóloga, terapeuta familia, formada en Disciplina Positiva y en Psicología Prenatal. Libertad colabora habitualmente en televisión y compagina su trabajo en consulta con la impartición de talleres para familias.

    Hemos estado charlando, entre otros temas, sobre nuestra profesión y la importancia de divulgar desde la responsabilidad.

    En la entrevista Libertad habla de:

    “ El cerebro del niño” de Daniel Siegel

    «Habilidades Sociales» de la Psicóloga Elia Roca

    Y del Neuropsicologo Javier Tirapu

    Empieza la Temporada 2 con el  Episodio #9  entrevisto a Arwen Caban para hablar de la Intervención en Círculo de Seguridad, una intervención para padres para caminar hacia el apego seguro.

    Arwen Caban

    El mapa del que hablamos en la entrevista, y enlaces a videos, bibliografía. Lo encontráis AQUÍ

     Aquí está el último episodio del año. Un lujo que José Luis Gonzalo Marrodán aceptase la invitación a Gabinete de Psicología Podcast. 

    Para cerrar esta temporada piloto del Podcast, hablamos de los Buenos tratos en la infancia, de su trayectoria profesional y de su último libro «Cuando mi corazón calma» : Una alianza para un divorcio de los padres desde los buenos tratos. 

    WEB: www.joseluisgonzalo.com

    BLOG: http://www.buenostratos.com

    PROYECTO SOLIDARIO:UNA NUEVA VIDA FLORECE. 

    LIBROS PUBLICADOS:  AQUÍ TODA LA LISTA 

    EL ÚLTIMO: «Cuando mi corazón calma» : Una alianza para un divorcio de los padres desde los buenos tratos. 

    El episodio de hoy es especial. Con motivo del próximo 25 de noviembre, Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, he tenido el honor de entrevistar a Pepa Horno Goicoechea. 

    Pepa tiene una trayectoria profesional vinculada al trabajo con la infancia y la desprotección. Ha sido durante años coordinadora de los programas de violencia contra la infancia en Save the Children. En el 2006 coordinó la primera investigación sobre niños y niñas víctimas de violencia de género en  en España. 

    En la actualidad Pepa pone su sabiduría al servicio de los profesionales, familias y sociedad a través de Espirales Consultoría

    WEB:  http://www.pepahorno.es

    LIBROS PUBLICADOS:  AQUÍ TODA LA LISTA 

    LIBROS RECOMENDADOS EN EL PODCAST: 

    -El Principito

    -Instrumental 

    En el episodio 6 nos acompaña Alma Serra. Con motivo del primero de Noviembre en Gabinete de Psicología invitamos a esta psicóloga y antropóloga especialista en duelo. 

    Puedes encontrar a Alma en

    web:  www.almaserra.com

     

    LIBROS DE Alma Serra: 

    – UN PELLIZCO EN LA BARRIGA

    – DELFIN, UNA HISTORIA DE PRINCIPIO A FIN

    – AHORA ME VEO

    CUENTOS Y BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA 

    En esta ocasión Sandra Baita, psicóloga argentina y referencia internacional en el trabajo con violencia, abuso y disociación infantil. Hablamos con Sandra sobre el trauma, los pilares de trabajo de los psicoterapeutas infantiles, la formación de los profesionales y el autocuidado para poder sobrellevar la  profesión. 

    Las referencias de las que habla Sandra en la entrevista: 

    – Isol y Petit Monstruo

    – Martin Teicher

    – El tratamiento de la disociación traumática relacionada con el trauma. 

    – Bruce Perry

    – El niño abandonado

    En el episodio de hoy entrevisto a Manuela Molina, psicóloga infantil y educadora de familias en MIND HEART KIDS. Manuela es la autora del COVIDBOOK, el libro para niños que se hizo viral durante la pandemia. Puedes descargarlo en su página. 

     Las referencias de las que habla Manuela en la entrevista: 

    – Daniel Siegel

    – Lisa Dion

    – Conscius Discipline

    En el episodio de hoy la psicóloga Iria Paredes nos regala su tiempo para hablar sobre la Adolescencia, esa etapa de la vida tan apasionante cómo incomprendida al mismo tiempo. Iria tuvo desde muy pronto clara su vocación, cómo buena niña observadora que era se dió cuenta de que los adultos necesitaban ayuda para acompañar mejor a la infancia y adolescencia, ante los desafíos emocionales que la vida nos trae. 

    Puedes ver su historia AQUÍ: www.emotivapsicoloxia.com

    En este segundo episodio, entrevisto a Belén Alvarez Sande. Belén es psicóloga sanitaria con formación en sistémica, EMDR y especialista en psicología perinatal.

    En la entrevista hablamos desde la menopausia en la mujer hasta la importancia de aprender a acompañar a las mamás.

    Para inaugurar el Podcast he tenido la suerte de contar con Cristina Cortés, terapeuta infanto-juvenil especializada en psicotraumatología y desarrollo neurofuncional y sensoriomotriz. Es también entrenadora EMDR de niños y adolescentes y formadora en neurofeedback. 

    Es co-fundadora de Vitaliza, centro de psicología especializado en Trauma severo, apego y psicologia infantil. 

     En la entrevista hablamos de su trayectoria profesional, del apego y de la importancia del trabajo personal del profesional que ayuda. 

    PUEDES ESCUCHARLO YA EN :

    SPOTIFY     SPREAKER   YOUTUBE     IVOOX  

    AQUÍ TIENES LA TRANSCRIPCIÓN COMPLETA Y LAS NOTAS DEL EPISODIO CON LOS ENLACES DE INTERÉS. 

    Páginas: Página1 Página2

    [instagram-feed]

    Aviso Legal

    Cookies

    Privacidad

    Agradecimientos 

    Espazo Aberto

    Contacto

    En mi lugar seguro © 2025 - Diseño por Elena P. con plantilla de Herpark Studio

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    En esta web usamos "cookies", algo que sirve para conocer mejor tu experiencia cómo visitante  y poder mejorarla.  Puedes aceptar  o informarte mejor
    Cookies funcionales Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}