• EL BLOG
  • Podcast
  • Curso intervención con juego
  • SUPERVISIÓN
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

  • PSICOTERAPIA INFANTO-JUVENIL
  • CONTACTO
  • LEGAL
  • AGRADECIMIENTOS
  • TRAYECTORIA PROFESIONAL

    SOBRE MI


    Sobre mi

     Antes de nada, gracias por interesarte por este espacio. Me hace mucha ilusión que vengas hasta aquí y tengas la curiosidad de saber más sobre mí. 

    Llevo trabajando desde el año 2006 en Espazo Aberto , mi propio gabinete de Psicologia en Ribeira ( A Coruña). Después de todos estos años de trabajo y formación en el campo de la psicoterapia ha llegado el momento de ordenar y compartir los conocimientos que he ido adquiriendo. 

    He tardado mucho en dar el paso y en llegar hasta aquí pero el lema «mejor hecho que perfecto» me ha ayudado a conseguirlo. Suelo tener frases, refranes, dichos y metáforas que me acompañan en mis reflexiones para auto-motivarme. Creo mucho en el poder de las palabras. 

    En este tiempo, además de crear un proyecto laboral de éxito, he formado junto con mi compañero de viaje, una familia. Mi lugar seguro es a su lado. Las personas que cuando las miro le dan sentido a las cosas que elijo y no elijo hacer. 

    Creo en el poder del cambio, de que este viaje llamado vida es un camino de aprendizaje constante y de oportunidades. Sólo hay que aprender a mirar. 

    Adoro leer autobiografías y conocer las historias de las personas. Este es uno de los motivos por los que me encanta mi trabajo. Detrás de cada persona, familia y niños y niñas que veo en consulta hay siempre una historia y aprendo infinito de todas ellas.

    Gracias por leerme

     

     

    No puedo vivir sin:

    01

    Mi familia y amigas

    02

    El mar

    03

    Los libros

    TRAYECTORIA PROFESIONAL Y FORMACIÓN

    FORMACIÓN ACADÉMICA
    FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
    FORMACIÓN EMDR, TRAUMA Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    EXPERIENCIA
    FORMACIÓN ACADÉMICA

    Licenciada en Psicología por la USC– Rama Psicología Clínica y Rama del trabajo y las Organizaciones ( 1999) 

    Acreditada como Psicóloga General Sanitaria, colegiada G-3538 en el Colegio de Psicólogos de Galicia. 

    Máster en Ciencias de la Familia Intervención , Mediación y Asesoramiento Familiar en la USC ( 2004)- Trabajo fin de Máster » El abuso sexual infantil en el ámbito familiar». 

    Acreditada y Registrada cómo Mediadora por la Xunta de Galicia- 615H (2004) 

    Postgrado en Intervención Infanto-Juvenil en la USC 500H (2006) 

    Experta Universitaria en Coach por la Universidad Camilo José Cela -300H (2014) 

    FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

    – EN TERAPIA FAMILIAR

    • Curso de Introducción y Preparación a la  Psicoterapia Familiar en la Escuela de Mara Selvini de Milán-200H.  ( 2001-2002)
    • Seminario: Consulta familiar, con Salvador Minuchin- (2002)
    • Seminario: La hipótesis sobre las interacciones familiares como recursos en contextos no terapéuticos con Stefano Cirio-(2002)
    • Seminario:La reacción de la familia ante el diagnóstico de invalidez, con Anna M. Sorrentino (2002)
    • Seminario:La terapia familiar en los servicios psiquiátricos con Matteo Selvini-(2002)
    • Máster en Ciencias de la Familia Intervención , Mediación y Asesoramiento Familiar en la USC ( 2004)- Trabajo fin de Máster » El abuso sexual infantil en el ámbito familiar». 
    • Formación Básica, Avanzada y Supervisión en la Escule de Terapia Familiar Libredon en Santiago de Compostela, acreditada por la Federación de Terapia Familiar Española. 915H. ( 2008-2010)
    • Seminario: Consulta familiar, con Salvador Minuchin- (2002)
    • Seminario: La hipótesis sobre las interacciones familiares como recursos en contextos no terapéuticos con Stefano Cirio-(2002)
    • Seminario:La reacción de la familia ante el diagnóstico de invalidez, con Anna M. Sorrentino (2002)
    • Seminario:La terapia familiar en los servicios psiquiátricos con Matteo Selvini-(2002)
    • Jornada Modelo Circé: Cambio estratégico en individuos y familias. Asociación de Terapia Familiar (2012)
    • Trabajando la Post-adopción desde la Orientación Sistémica. Asociación de Terapia Familiar  (2013)  
    • Hombres que agreden a sus parejas- Centro Agarimo- Pontevedra 2012
    • Terapia de Pareja- Colegio Oficial de Psicólogos.

     – ÁREA INFANTO-JUVENIL

    • Taller vivencial online en CÍRCULO DE SEGURIDAD con Arwen Caban. 2021.
    • Trabajando con Padres dentro de un Abordaje Sistémico Enfocando en el Vínculo. Ana Gómez, 2020.
    • El trabajo con Adolescentes en Terapia de Juego- Sinergetic Play Institute. 2019
    • La Agresividad en Psicoterapia Infantil- Sinergetic Play Institute- 2019
    • Certificada en Nivel 1 THERAPLAY, Instituto de Chicago -2019 Turín .
    • El Protocolo de caja de Arena con Niños y Adolescentes con Trauma Complejo.2018
    • Abordaje del Tratamiento Terapéutico en Abuso sexual Infantil- Elena Borrajo. 2018. 
    • Taller «Emocionarse, Vincularse y Protegerse» organizado por COP Galicia e impartido por Pepa Horno. 
    • Congreso Internacional de Terapia de Juego. 2017 Asociación de Terapia de Juego. 
    • La hora de Juego Diagnóstico- El Núcleo Formación. 2017
    • Psicología Infantil: Juego y Dibujo. 2017
    • La técnica de los cuentos en Psicoterapia. 2017 
    • Evaluación en Juego Terapéutico. 2016
    • Taller de Evaluación en Apego Infantil- Genos Psicologia . 2015
    • Formación en Caja de Arena con Jose Luis Gonzalo Madorrán. 2014. 
    • Evaluación e intervención en Psicoterapia infantil. Técnicas aplicadas a la intervención psicológica con niños, niñas y adolescentes. José Luis Gonzalo Madorrán. 2014
    • La Interpretación Del Dibujo Infantil. COP Galicia 2010. 
    • Asperger y Familia- ASPANAES -2007- A Coruña 
    • Primeras Jornadas sobre Hiperactividad, Déficit de Atención y su influencia en el entorno. Asociación ANHIDA – 2006                                                                         

    – EN INTERVENCIONES GRUPALES 

    • Formación especialista de grupo terapéutico. Asociación A77- Milán ( Italia) -(2002)
    • Curso de DMT ( Danza-Movimiento Terapia) en la Scuola Sarabanda -Milán -. 300H(2003-2004)
    • Testimonios y dinámicas de grupo: análisis de casos en el ámbito jurídico y clínico. AREA G, Escuela de Psicoterapia para adolescentes y adultos. Milán. 
    • Psicodrama Personal – Asociación de Psicodrama de Pontevedra.
    • Psicodrama Institucional- Asociación de Psicodrama de Pontevedra.
    • Psicodrama y Terapia de Pareja- Asociación de Psicodrama de Pontevedra.

    – VARIOS

    • Abordaje Terapéutico de los Trastornos Psicosomáticos – IntraTp- Natalia Seijo- 2017 
    • EXPERTA EN TRANSTORNOS ALIMENTARIOS- INTRA TP – Natalia Seijo-
    • Congreso Italiano nacional de SIDA. ANLAIDS, Asociación nacional lucha contra el SIDA. Presentación del Póster de La Asociación A77 y su proyecto Comunitario.
    • Proyectar la formación en los Servicios Sociales .Sector de Política Sociales de la Provincia de Milán.
    • Curso base para conductores de grupo. Cooperativa Social A77
    • El responsable de Gestión del Voluntariado. Entender y hacerse entender: la comunicación interpersonal”.  CIESSEVI, Centro de Servicio para el voluntariado de la provincia de Milán.

     

     

    FORMACIÓN EMDR, TRAUMA Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    • EMDR NIVEL 1 (2014),  NIVEL 2 (2015) 
    • EMDR NIÑOS NIVEL 1 (2016) NIVEL 2 (2017) 
    • “TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD, IMPARTIDO POR DOLORES MOSQUERA, EN CORUÑA (16 HORAS) -2015
    • JORNADAS EMDR Y FUNDACIÓN UNED «»EMDR: INTEGRANDO PASADO, PRESENTE Y FUTURO»» (16 horas)-2015
    • TALLER EMDR EN EL TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN: EL ESTUDIO EDEN (4 HORAS)-2017
    • TRAUMA, APEGO, REGULACIÓN EMOCIONAL Y DISOCIACIÓN ESTRUCTURAL- 6H 2017
    • EL TRABAJO CON LA TERAPIA EMDR EN LA DISOCIACIÓN ESTRUCTURAL-6H-2017
    • ESPECIALISTA EN TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN – NATALIA SEIJO  INTRATP FORMACIÓN- 2016
    • CURSO EN TRASTORNOS SOMÁTICOS- NATALIA SEIJO – INTRATP FORMACION 2017
    • EL PROTOCOLO EMDR-CAJA DE ARENA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON TRAUMA COMPLEJO- 12 H. 2018
    • PRIMERA CUMBRE VIRTUAL IBEROAMERICANA DE LA TERAPIA EMDR 16H- 2019-
    • TRASTORNOS DISOCIATIVOS: Identificación y Abordaje (Disociación I y II) 2019           
    • ACOMPAÑANDO A VIVIR: Como ayudar a afrontar la muerte en niños y familias por el COVID-4H 2020  
    • TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO: Modelo Etiológico y Tratamiento con EMDR- 12H. 2020    
    • PSICOLOGIA DE LAS EMERGENCIAS y EMDR durante el Coronavirus- 7H-2020
    •  NEUROBIOLOGIA DEL CEREBRO Y EMDR 8H-2020
    • MINDFULLNESS, ESTRÉS Y TRAUMA: ADAPTACIONES PARA LA INTERVENCIÓN- Teoría y Practica- Impartido por Patrizia Vaccaro y Victoria Ardino.  2020/2021
    • LA REGULACION EMOCIONAL DEL TERAPEUTA- Impartido por María Pullatti, presidenta de la Asociación de Terapia Sensoriomotriz Italiana. 2020.

     

    EXPERIENCIA

    Desde el 2006 co-dirijo mi propio gabinete de Psicología «Espazo Aberto». 

    Realizo psicoterapia Familiar, con adultos y niños. 

    Superviso a un Equipo de Profesionales Psicólogas. 

    Realizo Formación para familias y profesionales.

    En el año 2005 colaboré con la Asociación contra la Violencia de Vigo , impartiendo talleres en el ámbito Educativo y realizando terapia familiar en su sede. 

    Desde el año 2004 estoy Registrada como Mediadora familiar en la Xunta de Galicia. He formado a Equipos de docentes en Institutos de Educación Secundaria y participado en la formación de Abogados en Mediación a través del Consello de Avogacía Galego. 

    Del año 2000-2004 trabajé en la Cooperativa Social A77 en Milán Italia. Primero en Comunidad para Toxicodependientes ( 2000-2001) y en el 2002 comencé mi trabajo en la Comunidad Residencial para personas enfermas de SIDA. 

     

      

    a7e166fa-c965-49b7-a1dc-3fa6f08bbef3_captura
    logo-atfmg
    USC
    prop_ayudantes_coruña
    TTI
    playistheway
    logo
    logo-2
    Anterior
    Siguiente

    elenapsicologia

    elenapsicologia
    ✨Te doy la bienvenida✨ Para las que acabáis ✨Te doy la bienvenida✨ 

Para las que acabáis de llegar y todavía no me conocéis, quiero hacerme un poco más real y presentarme. 

👩🏻‍💼Soy Elena Piñeiro, psicóloga infanto-juvenil y terapeuta familiar y de juego. 

🧠Trabajo en mi propio Gabinete de psicología @espazo_aberto y en esta cuenta me dedico a divulgar sobre la terapia con población infanto- juvenil. 

No concibo el trabajo infantil sin el uso del juego como herramienta terapéutica. Y por eso cuando en la Escuela el Faro me propusieron ser docente en un curso de Intervención con Juego en Psicoterapia infanto-juvenil, no me lo pensé. 
☺️Que por cierto, el curso va a cumplir 1️⃣ año. 🎉

🚸Si trabajas con población infanto-juvenil, usas el juego pero no sabes muy bien cómo ni para qué este curso puede ser la pieza que te falte. 

👓Si quieres orientación más personalizada, dedico algunas horas al mes a hacer supervisiones a colegas. 

💌En mi web puedes leer artículos relacionados con el trabajo terapéutico y descargarte “Juegos de Conexión” basados en  los principios de la teoría polivagal y en Theraplay. 

Toda la info en : www.elenapiñeiro.com

💖Gracias por estar aquí. 

😍Y a las personas que lleváis ya un tiempo por aquí , un abrazo grande por todo el apoyo a mi trabajo en este espacio. 
. 
#terapiainfantil #terapiainfantojuvenil #psicologiainfantil #psicologiaadolescente #terapiafamiliar #terapiadejuego #cursoonline #cursospsicologia
    ⚽️¿Algún juego para trabajar las habilidades ⚽️¿Algún juego para trabajar las habilidades sociales?

Esta es una pregunta que suelo recibir con frecuencia. Preguntas buscando recursos específicos de juego. 

Y siempre suelo responder lo mismo: con todos los juegos puedo trabajar las habilidades sociales. 

Cuando sabemos cómo intervenir con juego, el protagonista no es el juego en sí, si no la relación que se produce mientras jugamos. Lo que decidimos y cómo lo decimos, las reflexiones a las que nos lleva el juego, la escucha auténtica, etc. 

Desde luego hay muchos juegos que facilitan el camino, cómo los juegos de mesa ( casi cualquiera nos sirve para trabajar diferentes habilidades) o cómo el juego que te enseño en el Reel. 

⚽️Una pelota, unos rotuladores permanentes y las preguntas que te parezcan pertinentes según el objetivo terapéutico que quieras conseguir.

Este juego, al realizarse a través de una pelota y movimiento, produce respuestas más espontáneas en los participantes.

‼️Es muy importante, simplemente escuchar y no rebatir , ni hacer otro tipo de intervenciones en el medio. La intervención es expresar y escuchar sin juicio. 

#cursointervencionconjuego #cursoonline #cursopsicologos #recursospsicoterapeuticos #recursospsicologicos
    ✨¿Por qué uso el juego cómo herramienta terap ✨¿Por qué uso el juego cómo herramienta terapéutica? 

📝Esta frase de Daniel Siegel lo resume perfectamente. 

👧🏽El juego son las  palabras del niño y tiene el poder de sanar y ayudar a expresar lo que todavía no se puede expresar. 

🧠El juego ayuda a abrir la mente, es una vía para el cambio brutal. Con el juego ayudamos a elaborar experiencias que de otra forma serían inaccesibles. 

🫂El juego facilita la relación terapéutica. Tal vez un niño no quiera hablarte pero seguramente querrá jugar. Y cuando juegas con aceptación y autenticidad abren la puerta a su interior. 

#terapiadejuego #cursointervencionconjuego #cursoonline #cursopsicologos #terapiainfantil #terapiainfantojuvenil #supervisionpsicologos
    🎲 Los juegos de mesa son un básico en psicoter 🎲 Los juegos de mesa son un básico en psicoterapia infantil. 

😻Seguro que si trabajas con población infantil es un recurso que has utilizado con frecuencia. 

🎲Se usan para: evaluar, mejorar la alianza terapéutica y conectar, desarrollar habilidades , expresar emociones y divertirse. 

🍀Algunas de sus ventajas:

- Son populares
-Fáciles de adaptar terapéuticamente 
-Se puede usar un mismo juego de diferentes formas
-Sirven para trabajar con diferente población.
-Son un recurso asequible terapéuticamente. 

🧘🏽Cuando usamos los juegos de mesa, nuestra regulación cómo terapeutas es una de ls claves más importantes. 

🃏Tenemos que saber intervenir de manera terapéutica, para que sucedan cambios y surjan conversaciones terapéuticas. 

💻En mi blog, tienes un artículo ampliando este tema. Te dejo en stories el enlace. 

👑👑👑 Feliz Noche, te deseo muchos jueg❤️s

#cursointervencionconjuego #terapiadejuego #terapiainfantil #terapiainfantojuvenil #psicoterapiainfantil #psicoterapiainfantojuvenil #cursoonline #cursoonlinepsicologos #juegosdemesa
    ✨Esta frase, tan de verdad, es de Maya Angelou, ✨Esta frase, tan de verdad, es de Maya Angelou, autora norteamericana y activista por los derechos civiles. 

📚Escribió 7 libros autobiográficos relatando los traumas e injusticias del racismo y la segregación que sufrió. 

✨Maya Angelou estaba convencida que contar las historias nos liberaba y ayudaba en la superación de manera muy poderosa. 

✨Creo que contamos historias desde antes de llegar a este mundo. Somos un trozo de historia de nuestras madres y empezamos muy pronto a contar nuestras propias historias. 

✨Maya contaba historias escribiendo su vida, poesía, novelas, guiones de cine y canciones. 

✨En la infancia contamos historias a través del juego. El juego es un vehículo para contar y expresar aquello que llevo dentro.

✨A veces no hay palabras para contar pero hay juego para poder expresar. 

✨En psicoterapia infantil ayudamos a dar salida a esa angustia a través del juego. 

✨Los terapeutas infantiles que usamos el juego ayudamos a contar las historias a través de la caja de arena, los títeres, la arcilla, el movimiento, el dibujo e incluso a través de un tablero. 

⤴️Si crees que el juego es el vehículo más importante para contar historias en la etapa infanto- juvenil y te faltan recursos para entender cómo y para qué usarlo puedes: 

- Seguir esta cuenta
- Leer artículo en mi blog sobre la terapia de juego
-Hacer supervisión conmigo
- Hacer el curso online pregrabado de intervención con juego en psicoterapia infanto-juvenil. 

ℹ️Toda la información en mi biografia. 

✨Ayudemos a contar historias. 

#terapiadejuego #terapiainfantil #terapiainfantojuvenil #adolescencia #cursopsicologia #formaciónpsicólogos #supervisiónterapia #cursosparapsicologos #cursoonline #cursointervencionconjuego
    Cargar más... Síguenos en Instagram

    Aviso Legal

    Cookies

    Privacidad

    Agradecimientos 

    Espazo Aberto

    Contacto

    En mi lugar seguro © 2023 - Diseño por Elena P. con plantilla de Herpark Studio

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    En esta web usamos "cookies", algo que sirve para conocer mejor tu experiencia cómo visitante  y poder mejorarla.  Puedes aceptar  o informarte mejor
    Cookies funcionales Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}